Mostrando entradas con la etiqueta Ibiza Melián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ibiza Melián. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de agosto de 2017

Frase sobre las dos Españas


«Las dos Españas, disputa en la que nadie gana y pierde siempre España». Fragmento extraído de mi libro Historias de un pueblo, disponible la segunda edición en Amazon

martes, 4 de julio de 2017

Entrevista en la web cultural Alquibla


Recientemente la web cultural Alquibla: una mirada al mundo de las bibliotecas me ha entrevistado. Donde hablé sobre mis distintos libros publicados, mis motivaciones y objetivos literarios, acerca del significado de la libertad en mis obras y de mis futuros proyectos. 

sábado, 25 de febrero de 2017


Fragmento extraído de mi libro, Crisis de fe otros relatos. Disponible en Amazon, tanto en versión Kindle como en papel

viernes, 27 de enero de 2017

Crisis de fe y otros relatos


Conjunto de relatos que se adentran en las más íntimas pasiones humanas. La fe y la angustia que provoca su pérdida. La tristeza o el miedo. El amor, la soledad y la melancolía de un ayer que ya no se podrá recuperar. Desde una perspectiva a veces inocente y otras contemplada a través de los ojos de la vejez. De quienes olvidaron sus sueños con el paso del tiempo y apagaron irremediablemente la llama de la ilusión. Incluso, la efímera justicia se hace un hueco, para invitar al lector a replantearse problemas tan sangrantes como la corrupción. En definitiva, historias que buscan susurrar al alma la necesidad de hacer brotar la autenticidad y la intensidad de la pasión. (Disponible en Amazon

viernes, 9 de diciembre de 2016

Gracias por un 2016 maravilloso


Los escritores sueñan con transformar la sociedad a través de las ideas esculpidas en sus libros; pero, son los lectores quienes las hacen germinar. Gracias a todos por un año tan maravilloso.

martes, 6 de diciembre de 2016

Mi ensayo sobre corrupción entre los más vendidos


La versión en papel de mi ensayo La corrupción en España y sus causas se vuelve a situar, dentro de su categoría, entre los más vendidos en Amazon. Un millón de gracias a todos los lectores por su inestimable apoyo. Hecho que supone una gran motivación para seguir trabajando en mi próximo libro.

viernes, 2 de diciembre de 2016

lunes, 17 de octubre de 2016

Matteo Renzi, por Pablo Martín de Santa Olalla


Recensión del libro Matteo Renzi. El hombre que ha cambiado la política italiana, de Pablo Martín de Santa Olalla. Obra donde el autor nos muestra el ascenso y el relato del año y medio inicial en el poder del controvertido Primer Ministro italiano. Líder del Partido Democrático (PD), democristiano y socialdemócrata, aunque algunas de sus medidas lo acerquen más a las clásicas conservadoras. Con un ideario que recuerda a la Tercera Vía. Ensayo en el que el escritor disecciona quirúrgicamente los males que corroen los cimientos del Estado italiano, comparables al resto del sur de Europa. Inclusive, a veces, da la impresión de que, si cambiamos los nombres de los protagonistas, nos hallamos ante la reciente historia de España. (Leer más)

sábado, 8 de octubre de 2016

María la Judía

Empujé la oxidada verja. El jardín estaba repleto de hojas secas. La maleza casi no dejaba ver la casa. Y el desagradable graznido de los cuervos nada bueno presagiaba. Me agarré fuertemente a la mano de Juan en busca de su protección. Él me miró con ojos tiernos y con su cariñosa voz me susurró: 

—Magda, tranquila, no es más que una vivienda abandonada. (Leer más

miércoles, 5 de octubre de 2016

Charlando con la Librería Canaima


Recientemente la prestigiosa Librería Canaima me ha hecho una entrevista, a raíz de que mi último libro publicado se mantuviera durante más de un mes en su primer puesto de ventas. Y después de que estuviera sentada en su célebre sillón. Ocasión en la que pudimos charlar sobre La Hermandad de Doña Blanca, ensayo novelado editado por Ediciones Camelot. Así como de otra de mis obras, La corrupción en España y sus causas. Incluso de mi próximo proyecto literario. (Para leer la entrevista completa pinchar aquí)

miércoles, 28 de septiembre de 2016

La Hermandad de Doña Blanca en ATALAYAR

La prestigiosa revista ATALAYAR ha publicado una reseña de mi último ensayo novelado, La Hermandad de Doña Blanca. Dirigida por el periodista Javier Fernández Arribas, gran profesional de la comunicación que ha colaborado en medios tan importantes como RTVE, TELEMADRID, COPE o RNE. Quien fuera igualmente Vicepresidente Internacional de la Asociación de Periodistas Europeos y miembro del Comité de dirección en España.

Atalayar entre dos orillas nació con el propósito de unir España con el Magreb, mediante noticias de actualidad económica, política, social, tecnológica o deportiva. Revista destinada a «líderes mediterráneos y atlánticos» que aspira a «ser el puente de comunicación, información y entendimiento entre culturas». (Leer reseña)

jueves, 18 de agosto de 2016

Anoche Hada nos dijo adiós

La llamaban Hada, aunque su verdadero nombre era Ana. Vivía en una destartalada casa junto al estadio de fútbol. Ya nadie recuerda su edad; si bien, jóvenes y mayores aseguran haber hablado con ella en algún momento. Persona extraña, capaz de enumerar todos los detalles de cualquier acontecimiento. (Leer más)

martes, 16 de agosto de 2016

Villabanda, ¿un caso aislado?

Mientras preparaba el café matutino escuché el estruendoso ruido de la vieja bicicleta del repartidor. Así que, después de dejarlo al fuego, salí para recoger del buzón nuestro ejemplar del periódico local. Yo prefería leerlo en Internet y pagar sólo por aquellas noticias que me interesasen; sin embargo, mi padre no se acostumbraba a las nuevas tecnologías. Cuando regresé a la cocina él ya estaba allí, esperándome para desayunar. Serví el café, las tostadas, la mermelada y la mantequilla, como a él le gustaba. Siempre había sido un hombre de rígidas costumbres y desde que murió mi madre más. (Leer más

lunes, 8 de agosto de 2016

Crisis de fe

La tarde había empezado a cubrirse de oscuros nubarrones. Pronto llovería. Casi no se veía, así que tuve que levantarme para encender la luz de la estancia. Inconscientemente rodé las cortinas de los grandes ventanales, para con la mirada situar a Pedro en el jardín. Como había hecho cada domingo durante los cuarenta años que estuvimos casados. Sin embargo, él no estaba. Y es que habían pasado tres meses ya desde el fatídico 20 de noviembre, el día de su accidente en la M-30. (Leer más)